EX
La memoria futura_Las voces de las abuelas
Argentina
Dirección Luciana Mastromauro
Dramaturgista Aljoscha Begrich
Dramaturgia Eugenia Pérez Tomas y Luciana Mastromauro
del 10 al 13 de septiembre | 17:00 h
Explanada de la Espiga
Actividad con registro previo
Cupo muy limitado
LA MEMORIA FUTURA_Las voces de las Abuelas invita a caminar y escuchar. Es un recorrido al aire libre guiado por actrices que dan vida a voces de mujeres cuyos nietos fueron arrebatados por el Terrorismo de Estado en Argentina (1976-1983). Todas ellas dejaron grabadas sus historias para que, algún día, lleguen a los oídos de sus nietos.
Sus palabras se conservan en el Archivo Biográfico Familiar de Abuelas de Plaza de Mayo. Asociación civil que desde 1977 reclama por la aparición de sus hijos desaparecidos y ha emprendido la búsqueda de sus nietos apropiados. El Archivo Biográfico Familiar es uno de los archivos orales más grandes de América Latina. Fue concebido por Abuelas para garantizar que cada nieto pueda recuperar parte de su identidad robada.
Cada relato de esta obra se basa en las entrevistas preservadas en este Archivo en el que las abuelas les hablan a los nietos que aún no han encontrado. Muchas de ellas murieron sin poder abrazarlos; allí quedan sus voces que ya son de todos, para que juntos enlacemos las tramas de una memoria colectiva y universal.
Las historias de abuelas que forman parte de este trabajo pertenecen a: Josefina Fracchia, Delia Giovanola, Petrona Izaguirre, Buscarita Roa, Rosalia Muñoz, Irma Ramacciotti, Sonia Torres y Elsa Sánchez.
Elenco
Florencia Bergallo
Karina Frau
Gaby Ferrero
Juliana Muras
Andrea Nussembaum
Susana Pampín
Frida Jazmin Vigliecca
Colaboración en dramaturgia Marisa Salton, Daniela Drucaroff
Equipo de Investigación Daniela Drucaroff, Romina Bozzini, Marisa Salton, Luciana Mastromauro
Espacio e Instalación Mariana Tirantte
Asistente Instalación Lara Stilstein
Vestuario Lara Sol Gaudini
Producción artística & relaciones internacionales Cecilia Kuska & ROSA Studio
Producción general Luciana Mastromauro, Marisa Salton
Diseño gráfico Leandro Ibarra
Fotografía y video Matías Gutiérrez
Asistencia de dirección Marisa Salton
Obra producida por Abuelas de Plaza de Mayo, Goethe-Institut Buenos Aires, ROSA Studio, con el apoyo del Internationaler Koproduktionsfonds Goethe-Institut y el programa de Mecenazgo Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Explanada de la Espiga
del 10 al 13 de septiembre | 17:00 h
Duración 80 min | +12
Cupo muy limitado
Cupo limitado a 20 personas
El registro para los recorridos se abrirá a partir del lunes 8 de septiembre a las 11:00 horas
Al finalizar el recorrido del sábado 13 de septiembre se realizará un conversatorio con la compañía, moderado por el dramaturgo y activista en Derechos Humanos, Gerardo Salinas y la productora artística de la obra, Cecilia Kuska.
Si dudas de tu identidad o conoces a alguien que podría ser hijo de desaparecidos, comunícate con Abuelas www.abuelas.org.ar