EX
Informe Figueiredo
Portugal
Dramaturgia y performance Pedro Vilela
Con el apoyo del Programa de Apoyo a la Internacionalización de DGARTES
Sábado 13 de septiembre |19:00 h
Auditorio MUAC
Entrada libre – Cupo limitado
Informe Figueiredo es una conferencia performática que parte de un documento silenciado del Estado brasileño para reflexionar sobre el acceso, la custodia y el poder en torno a los archivos. A través de este informe se revelaron crímenes contra pueblos indígenas; un ejemplo de explotación y aniquilación (física y cultural), de los pueblos indígenas, interrumpida por enfrentamientos, masacres y diásporas.
La obra vincula el pasado con disputas políticas actuales, exponiendo una historia continua de despojo y resistencia. Al respecto, como resultado del informe, Brasil inició una investigación judicial en la que 134 funcionarios fueron acusados de más de 1.000 crímenes. Treinta y ocho de ellos fueron despedidos, pero ninguno fue a la cárcel por las atrocidades realizadas.
Dramaturgia y performance Pedro Vilela
Videos Thiago Liberdade
Producción Mariana Holanda
Apoyo a la residencia CRL – Central Elétrica
Realización TREMA!
Auditorio MUAC
Sábado 13 de septiembre |19:00 h
Duración 50 min.|+18
Pedro Vilela
Doctorado en Educación Artística en la Facultad de Bellas Artes de Oporto (2019-2022) con investigación en torno al Teatro Negro en Brasil y Portugal. Investigador vinculado al Instituto de Investigación en Arte, Diseño y Sociedad, becario de la Fundación para la Ciencia y la Tecnología. Cuenta también con maestría en Artes Escénicas (2016- 2018) por la Universidad Federal de Bahía, con disertación en la práctica de dirección y curaduría de festivales teatrales y licenciatura en Educación Artística con Título en Artes Escénicas por la Universidad Federal de Pernambuco (2002-2006).
Entre 2009 y 2015 fue gerente y director artístico del Grupo Magiluth uno de los principales colectivos de Brasil. Colabora con Teatro Experimental de Oporto, ciudad donde radica desde 2019 y es responsable de la curaduría del CRL-Central Eléctrica, programador del festival Volts y co-programador del FITEI- Festival Internacional de Teatro de Expresión Ibérica.