AA
Conferencia Magistral
Humanidad y plasticidad
Francia
Imparte Catherine Malabou
En colaboración con Posgrado en Filosofía de la UNAM y Comité Estudiantil
Jueves 11 de septiembre | 17:00 h
Auditorio MUAC
Entrada gratuita | Cupo limitado
La filósofa francesa Catherine Malabou imparte una conferencia magistral sobre los cruces disciplinares entre los campos de la neurociencia, las artes, la biopolítica y la psique, desde una perspectiva filosófica. La Dra. Malabou invita a repensar nuestros tiempos nihilistas e imaginar espacios de libertad desde su concepto-guía de la plasticidad.
En este contexto, se reflexionará sobre la mente como un campo de estudio no exclusivamente médico ni psicológico, también filosófico, político, estético y ontológico. La forma en que la conceptualizamos, sus quiebres y posibilidades, a la vez que refleja un horizonte epistémico que articula dispositivos de poder y ontologías del sujeto.
El trabajo de la Dra. Malabou sobre la plasticidad, entendida como la capacidad de recibir forma, dar forma y destruir la forma, la ha llevado a pensar las figuras del trauma, el accidente y la desintegración psíquica como expresiones radicales del ser contemporáneo. Frente al paradigma neuronal neoliberal, que busca reducir el pensamiento a resiliencia, adaptación y flexibilidad, propondrá interrogar la negatividad de la psique: sus fracturas, sus silencios, sus desvíos.
Así, la paranoia y la esquizofrenia, en tanto diagnósticos psiquiátricos y figuras filosóficas, permiten abrir un espacio crítico: ¿Qué significa perder la forma del yo? ¿Puede la locura revelar un exceso de sentido, una imposibilidad de sutura, una apertura a otro régimen de experiencia? ¿Qué lugar tiene la salud mental en el pensamiento de la libertad? Las cuestiones anteriores permitirán problematizar el sufrimiento psíquico como una expresión extrema de la plasticidad misma que no puede ser absorbida por las lógicas de la adaptación.
Imparte Catherine Malabou
En colaboración con Posgrado en Filosofía de la UNAM y Comité Estudiantil
Auditorio MUAC
Jueves 11 de septiembre 17:00 h
Entrada gratuita | Cupo limitado
Entrega de boletos: una hora antes de cada actividad
Catherine Malabou
(Sidi Bel Abbès, Argelia, 1959) Filósofa francesa, profesora de filosofía en la European Graduate School / EGS y profesora de filosofía en el Centro de Investigación en Filosofía Europea Moderna (CRMEP) en la Universidad de Kingston, Londres. Es conocida por su trabajo sobre la plasticidad, un concepto que seleccionó de la Fenomenología del espíritu de Hegel. Es considerada como una de las figuras más importantes de «La nueva filosofía francesa». La investigación y los escritos de Malabou cubren una gama de figuras y temas, incluyendo el trabajo de Hegel, Freud, Heidegger y Derrida. Su obra filosófica forja nuevas conexiones y redes intelectuales que superan las brechas existentes entre la filosofía continental y la neurociencia; la filosofía de la neurociencia y la crítica del capitalismo; la neurociencia y el psicoanálisis; y la filosofía continental y analítica (en particular, Kant). Su obra es explosiva e iconoclasta, y desbarata las interpretaciones preconcebidas de Hegel, el feminismo y el género, y las implicaciones del posestructuralismo.