ND
Historias amorosas no tan ejemplares o Lo que pasa en el Sarao, se queda en el Sarao
México
De Paola Izquierdo
A partir de textos de María de Zayas y Sotomayor (1590-c.116)
Miércoles 3 de septiembre |18:00 h
Foro Experimental José Luis Ibáñez
Entrada gratuita | Cupo limitado
Escrita a partir de novelas cortas de María de Zayas, publicadas en el siglo XVII y prohibidas por la inquisición a partir del XVIII, la obra se ubica en la casa de la señora Lisis donde hubo un entretenido sarao. Cristina, la encargada de hacer el quehacer luego de tres días de la fiesta, contará algunas de las historias que las damas convidadas a la celebración compartieron las noches pasadas. Historias de amor –y de terror- cuyas protagonistas más afortunadas logran… sobrevivir. Un unipersonal en tono de cabaret, con música y humor, en el que utilizando sólo los elementos de la faena doméstica, Paola Izquierdo da vida a más de cuatro historias y diez personajes para hablar de diversas aristas de la violencia de género.
Actuación, dirección y diseño de producción Paola Izquierdo*
*Beneficiaria del Programa de Creadores Escénicos 2022-2025 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales SACPC
Música de compositoras de los siglos XVI y XVII Francesca Caccini, Bárbara Strozzi, Elizabeth Jacquet de la Guerre, Mary Harvey «Lady Dering», Ana Bolena y piezas anónimas del mismo periodo
Arreglos e interpretación para grabación Ensamble Eidós (Esperanza Ramos: violín, Guillermo Cuéllar: clavecín y órgano)
Canción Hombres necios, letra Sor Juana Inés de la Cruz, música Grupo El Diputado Sánchez
Ilustraciones para vasos Alejandro Villalobos
Atrezo y coordinación de producción Arturo Zamorano
Asistencia y de vestuario y realización Martha Izquierdo
Asistencia de dirección y producción Tamara Garduño Pacheco
Asistencia de producción Yuli Coelho y Lía González
Fotografía Pili Pala y Lía Rueda
Foro Experimental José Luis Ibáñez
Miércoles 3 de septiembre |18:00 h
Duración 60 min. | +14
Entrada gratuita | Cupo limitado
Entrega de boletos: una hora antes de cada actividad
Paola Izquierdo
Actriz, directora, productora y docente de teatro. Ha dirigido distintos espectáculos teatrales y de cabaret, una micro serie para televisión y diversas premiaciones. Destacan Tengo un sueño 2021, Magno evento de Cultura Comunitaria, presentado en el Auditorio Nacional; El son de la Marchanta del grupo Colonche Cabaret, obra ganadora de la Muestra Estatal de Teatro de San Luis Potosí, y La increíble fuga de Vicario, la Leona enjaulada que se estrenó en el Teatro de La Ciudad Esperanza Iris. Ha participado en distintos festivales en México y el extranjero. Se ha especializado en creaciones escénicas basadas en el teatro clásico hispánico con énfasis en la obra de dramaturgas de la época, entre ellas Falsa conferencia de La firmeza en el ausencia a partir de textos de Leonor de la Cueva.