EX

Historia de una oveja

Colombia

Dirección  y dramaturgia Fabio Rubiano
Teatro Petra

Jueves 4 de septiembre | 20:00 h
Viernes 5 de septiembre | 20:00 h 

Sala Miguel Covarrubias

Entrada gratuita

Crear en Compañía : Teatro Petra

Colombia 

Teatro Petra es una de las compañías más representativas del teatro contemporáneo de Colombia, fue fundado por Fabio Rubiano y Marcela Valencia en 1985. Su trabajo nace de la investigación y la escritura dramática, desde el texto y el escenario. La misión y visión de la Compañía permite fomentar entre el público la participación en las artes escénicas. Teatro Petra colaboró con el Festival Internacional de Teatro Universitario fue la edición 27, ocasión en la que se reflexionó sobre cómo la honestidad es una herramienta fundamental en el quehacer escénico. Su presencia en el #32FITU es evidencia de cómo un grupo con trabajo en colectivo  extiende  sus alcances y resuena en las audiencias a través de su lenguaje artístico. 

Los montajes de la compañía se caracterizan por tratar temas polémicos y controversiales de la realidad, pero siempre, aunque naveguen por el dolor y la violencia, el humor aparece en su nivel más irónico generando risas que duelen. Una manera de ver el mundo sin evitar la confrontación.

Su primera obra El negro perfecto, se estrenó en 1987. Durante cuatro décadas de trabajo ininterrumpido, la compañía ha ganado varios premios nacionales e internacionales de dramaturgia, becas de creación, premios de coproducción y residencias artísticas en el exterior.

Sus obras han sido invitadas a más de 35 festivales internacionales en Europa, Sudamérica, México y Estados Unidos. Los textos de Rubiano también han sido traducidos y llevados a escena por diversos grupos nacionales y extranjeros.

Además, la compañía ha desarrollado actividades de formación,  investigación y talleres, y ha expandido sus territorios al accionar como una fundación cultural en pro de su comunidad. Con su labor se propone inspirar a futuras generaciones para que vean en el teatro una herramienta de transformación social, que permite construir comunidad y apropiarse  del espacio cultural.