EX
Carro de Comedias de la UNAM
El gran teatro del mundo
México
De Pedro Calderón de la Barca
Dirección y adaptación Andrés Carreño
Viernes 5 de septiembre | 16:00 h
Viernes 12 de septiembre | 13:00 h
Sábado 6 y 13 de septiembre | 11:00 h
Domingo 7 y 14 de septiembre | 11:00 h
Explanada de la Fuente
Entrada libre
Una compañía teatral recorre distintos lugares representando repetidamente la misma obra, donde se desdibujan los límites entre la vida y la ficción. La obra plantea preguntas sobre el destino, la libertad y la desigualdad: ¿podemos elegir nuestro papel en la vida o estamos condicionados por un guión ajeno? A través del juego escénico y referencias populares, se invita al público a reflexionar sobre el gran teatro del mundo y su propia participación en él.
Elenco
David Barrera Bautista
Tamara G. Cano
Rosa Luna
Paulina Márquez
Marlon Perzabal
René Segreste
Diseño de escenografía y vestuario Mauricio Ascencio
Composición musical y diseño sonoro Julio Gándara
Asistente de dirección Allan Flores
Asistente de diseño de escenografía Dianhe MH
Producción Teatro UNAM
Realizadores
Realización de vestuario Rafael Villegas y Raymundo Sánchez
Realización de utilería Antonio Garduño
Realización de escenografía Constructores Escénicos
Decorados Leticia Durán
Pintura escénica Asunción Ramírez “Chon”
Oficiales de transporte Jaime Palma Jiménez y Claudio Flores
Productor residente Diego Alonso
Coordinador del Carro de Comedias Martín Ventura
Fotógrafias Teatro UNAM: Pili Pala
Explanada de la Fuente
Viernes 5 de septiembre | 16:00 h
Viernes 12 de septiembre | 13:00 h
Sábado 6 y 13 de septiembre | 11:00 h
Domingo 7 y 14 de septiembre | 11:00 h
Duración 70 min |+12
Entrada libre
Carro de Comedias
Proyecto profesional de teatro itinerante y funciona mediante un remolque que se transforma en escenario. Ofrece funciones en escuelas, plazas públicas y diversos espacios al aire libre. Se presenta ante todo tipo de públicos y bajo las condiciones climáticas más variadas. El elenco realiza todas las tareas que requiere cada función, incluidos el montaje y desmontaje. La selección de sus integrantes es anual y se realiza a través de una convocatoria abierta de audición. En la puesta en escena intervienen creadorxs escénicos con amplia trayectoria artística en los rubros de: dirección escénica, dramaturgia, diseño de escenografía y vestuario, composición musical y movimiento, entre otros. En esta ocasión, Teatro UNAM presenta con gran entusiasmo la adaptación de un texto clásico en habla hispana, la producción número 29 del Carro de Comedias. Deseamos que esta puesta en escena resuene en la audiencia contemporánea con su humor, lenguaje, canciones y observación de nuestra realidad social.