EX
Amar por ver a mar (o recuperar lo perdido)
España
De Carlota Gaviño a partir de El perro del hortelano de Lope de Vega
Dirección Íñigo Rodríguez-Claro
Compañía Grumelot
Jueves 11 y viernes 12 de septiembre | 19:30 h
Salón de Danza
Entrada libre – Cupo limitado
Amar por ver amar es una conferencia performativa sobre la recuperación de la alegría después de la pérdida a partir de El perro del hortelano de Lope de Vega. Espectáculo para una actriz y un músico, en la improbable intersección entre la conferencia performativa, la comedia de amor y el concierto barroco que explora las relaciones entre realidad y ficción y, especialmente, cómo hacemos uso de las historias para enfrentarnos al duelo y reparar lo que ha sido dañado.
Elenco
Carlota Gaviño
José Pablo Polo
Creación Grumelot
Música original José Pablo Polo
Plástica Elisa Sanz
Iluminación Inés de la Iglesia
Técnica Marina Palazuelos,Inés de la Iglesia
Producción Lorenzo Pappagallo y Ana Mayo
Asistencia de Dirección Tania Malvar y Álvaro Málaga
Coproducción con LA Escena International Festival of Hispanic Classical Theatre, Los Ángeles
Salón de Danza
Jueves 11 y viernes 12 de septiembre | 19:30 h
Duración 80 min.|+12
Carlota Gaviño
Licenciada en Arte Dramático por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), estudió en el Teatro de la Abadía; en la Royal Academy of Dramatic Arts (RADA) en Londres y en la Michael Chejov Association (MICHA) en Massachusetts; desempeñándose como actriz, dramaturga, directora, pedagoga y productora. Como intérprete ha colaborado con directores como Robert Wilson, Gerardo Vera, Brigid Panet, Alberto San Juan e Iñaki Rikarte. Actualmente trabaja para la Compañía Nacional de Teatro Clásico interpretando a El Mundo en El gran teatro del mundo de Calderón de la Barca. Para Grumelot ha escrito y codirigido junto a Íñigo Rodríguez.
Compañía Grumelot
Compañía de referencia en el panorama madrileño y nacional cuyos trabajos se caracterizan por abordar materiales clásicos desde perspectivas contemporáneas y, viceversa, por trabajar sobre textos de contemporaneidad rabiosa desde una formación clásica, creando un lenguaje propio entre lo teatral y lo performativo que hace uso de las nuevas tecnologías para proporcionar al espectador experiencias complejas y excitantes.
Grumelot está integrado por Carlota Gaviño e Iñigo Rodríguez-Claro, quienes dirigen, escriben, adaptan textos y actúan, en función de las necesidades y características específicas de cada proyecto.
Desde la fundación de la compañía la investigación y la formación han sido pilares básicos de su labor. A partir del 2010 Iñigo Rodríguez-Claro y Carlota Gaviño coordinan tanto talleres de creación para profesionales como proyectos pedagógicos estables dirigidos a formar a jóvenes actores y creadores.
LA Escena International Festival of Hispanic Classical Theatre,
Los Ángeles
LA Escena es un proyecto que tiene como objetivo diversificar los clásicos y promover la tradición teatral en español desarrollada por dramaturgos como Lope de Vega, Pedro Calderón de la Barca, Juan Ruiz de Alarcón y Sor Juana Inés de la Cruz. El Festival busca fomentar la conciencia y la apreciación del teatro clásico hispano en Los Ángeles ampliando el canon para incluir la herencia de las comunidades latinas estadounidenses. Si bien su trabajo tiene su sede en Los Ángeles, buscan llegar a los profesionales del teatro y al público en Estados Unidos y diversas partes del mundo, ofreciéndoles los materiales y las herramientas para explorar la rica tradición de la comedia.
Dentro de las colaboraciones de LA escena dentro del #32FITU se encuentra la Residencia/Laboratorio: Nuevas Dramaturgias del Teatro Clásico Hispánico que presenta dos estrenos y cinco piezas en proceso como parte de la programación.
Síguelos y conoce más en
https://www.grumelot.com/
IG @grumelot_escuelanave73