Actividades acadƩmicas
Conversatorio
Apuntes para volver a trabajar en equipo
Orientar y ensayar el trabajo colaborativo en las artes escƩnicas y sus procesos formativos
Participan Diego Ćlvarez Castro* y FabiĆ”n López* conversan con Juliana Faesler y Clarissa Malheiros de La MĆ”quina de Teatro
En colaboración con CÔtedra Extraordinaria Ingmar Bergman en cine y teatro
MƩxico
Viernes 13 de septiembre | 17 h a 18:30 h
Foro Sor Juana InƩs de la Cruz
Entrada libre | Cupo limitado
Uno de los elementos fundamentales para los procesos de creación escénica es el trabajo en equipo. Pero, ¿qué sucede cuando en la formación de estudiantes de artes escénicas la colaboración, la organización, el respeto de acuerdos y la resolución de conflictos no forman parte de las habilidades de sus egresad_s?
En esta ocasión, conversaremos con La MĆ”quina de Teatro cuya trayectoria y trabajo de mĆ”s de veinte aƱos, nos ayudarĆ” a vislumbrar pistas que nos encaminen a la creación de nuestras propias metodologĆas de trabajo en equipo dentro y fuera del aula.
Es por ello que en el marco del 31° Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU), l_s invitamos a preguntarnos en conjunto por el futuro de nuestra comunidad: ¿CuÔl es el papel de l_s docentes para fomentar habilidades de trabajo en equipo? ¿Hasta qué punto debe intervenir en la resolución de conflictos? ¿En la actualidad el trabajo en equipo en las artes escénicas es necesario? ¿Cómo reaccionar ante los inminentes conflictos que conllevan los procesos creativos? ¿De qué manera transformamos y organizamos un cúmulo de deseos y objetivos de un equipo de trabajo durante un proceso de creación? ¿Qué métodos, técnicas y estrategias existen para generar un proyecto escénico colaborativo y no fracasar en el intento? ¿Cómo crear un equipo de trabajo funcional? ¿Cómo colaborar y entrar en crisis desde la ternura?
*De la Comitiva de Encuentros (MX) del proyecto Apuntes, integrada por estudiantes del Centro Universitario de Teatro y el Colegio de Literatura DramƔtica y Teatro de la FFYL de la UNAM
La MĆ”quina de Teatro es una compaƱĆa mexicana con mĆ”s de veinte aƱos de continua producción y creación de espectĆ”culos de diversos formatos; en sus creaciones busca el intercambio y las relaciones entre las diferentes disciplinas escĆ©nicas. Es reconocida por la originalidad de sus propuestas, por sus proyectos, acciones sociales y por la exploración de temĆ”ticas que abordan la historia de nuestro paĆs y la complejidad de la vida contemporĆ”nea. Trabajan desde una perspectiva femenina, ambientalista, comprometida con la infancia y con el desarrollo social y comunitario.
Foro Sor Juana InƩs de la Cruz
Viernes 13 de septiembre | 17 h a 18:30 h