Convocatoria Pitch FITU / Ventanas Emergentes 2022

La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección de Teatro UNAM y Piso 16. Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM, dentro de las actividades del 29 Festival Internacional de Teatro Universitario, invitan a postular para participar en

PITCH FITU / Ventanas Emergentes 2022

Dirigido a grupos, colectivos o compañías que hayan egresado, mínimo 2 años y mÔximo 5 años, de cualquier universidad o escuela especializada en teatro o actuación del país; así como aquellas iniciativas teatrales que hayan participado o estén participando en el Programa de Acompañamiento de Piso 16. Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM.

 

Descripción

PITCH FITU / Ventanas Emergentes es un encuentro, en formato digital, de grupos, colectivos, compañías o iniciativas con profesionales que tienen a su cargo la programación de espacios culturales, festivales o circuitos; así como gestores que podrÔn orientar y acompañar para desarrollar ideas que impulsen y fortalezcan los proyectos emergentes.

Durante las sesiones, tendrƔn la posibilidad de compartir quiƩnes son, cuƔles son sus intereses y lƭneas artƭsticas, con el fin de buscar complicidad y abrir caminos para construir y crear.

 

Justificación

El PITCH FITU se llevó a cabo por primera vez dentro del Festival Internacional de Teatro Universitario en 2021, una edición en la que se apostó por recalcar la importancia de propiciar mejores condiciones en los procesos formativos, dentro y fuera de las aulas, impulsando el diÔlogo para analizar la realidad que enfrenta el sector de la enseñanza de las artes escénicas; con el fin de generar herramientas que impulsen nuevas buenas prÔcticas que abran el camino a las jóvenes generaciones, hacia terrenos mÔs fértiles en el desarrollo de sus ideas y su manera de crear.

Por esto y  tomando como base dos de los ejes del FITU de esta edición, Expansión y Comunidad, que promueven la construcción de un gremio mÔs cercano y comprometido, capaz de llevar a cabo acciones a favor del desarrollo y fortalecimiento de lo colectivo, se ha decidido continuar y fortalecer al PITCH FITU / Ventanas Emergentes.

 

Objetivo

Generar redes de intercambio entre espacios escénicos, programadores y gestores culturales, que impulsen la proyección de grupos, proyectos o colectivos escénicos emergentes, así como enriquecer el quehacer escénico de quienes los integran.

 

Requisitos

  • Ser un grupo, colectivo o compaƱƭa cuyos integrantes hayan egresado, mĆ­nimo 2 aƱos y mĆ”ximo 5 aƱos, de cualquier universidad o escuela especializada en teatro o actuación del paĆ­s; asĆ­ como aquellas iniciativas teatrales que hayan participado o estĆ©n participando en el Programa de AcompaƱamiento de Piso 16. Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM.
  • Ser un grupo, colectivo, compaƱƭa o iniciativa, que radique en MĆ©xico.
  • Contar con un proyecto completamente producido y con al menos una función presentada ante pĆŗblico.
  • Tener disponibilidad para participar en la sesión informativa y en las sesiones para asesorĆ­as rumbo al PITCH FITU / Ventanas Emergentes, durante octubre y noviembre:

Sesión informativa: 20 de octubre

Primera asesorĆ­a: 25, 27 y 28 de octubre

Segunda asesorĆ­a: 9, 10 y 11 de noviembre

  • Tener disponibilidad para participar en el PITCH FITU / Ventanas Emergentes: 28, 29 y 30 de noviembre, 2022
  • PodrĆ”n participar grupos, colectivos o compaƱƭas que hayan participado en la emisión anterior del PITCH FITU, pero no con el mismo proyecto o iniciativa.

 

Postulación

  • Llenar el formulario con la siguiente información:
  • Nombre del grupo, colectivo, compaƱƭa o iniciativa
  • Lugar de residencia del grupo, colectivo, compaƱƭa o iniciativa
  • Semblanza del grupo, colectivo, compaƱƭa o iniciativa
  • Semblanzas de quienes integran el grupo, colectivo, compaƱƭa o iniciativa(mĆ”ximo 1,500 caracteres con espacio)
  • Nombre de un responsable del grupo, colectivo, compaƱƭa o iniciativa
  • Semblanza del responsable del grupo, colectivo, compaƱƭa o iniciativa (mĆ”ximo 1,500 caracteres con espacios)
  • Identificación oficial del responsable del grupo, colectivo, compaƱƭa o iniciativa
  • Datos de contacto del responsable del grupo, colectivo, compaƱƭa o iniciativa
  • Documento oficial que compruebe que el 60% de quienes integran el grupo, colectivo, compaƱƭa o iniciativa, cumplen con el requisito de contar con mĆ­nimo 2 aƱos y mĆ”ximo 5 aƱos, de haber egresado de cualquier universidad o escuela especializada en teatro o actuación del paĆ­s. El grupo, colectivo, compaƱƭa o iniciativa, puede estar conformado por personas de diferentes universidades o escuelas
  • Carta exposición de objetivos o intereses dentro del PITCH FITU / Ventanas Emergentes
  • Carta firmada por quienes integran el grupo, colectivo, compaƱƭa o iniciativa, en la que autoricen a la persona responsable del proyecto su gestión y confirmen su participación en la convocatoria
  • Carta compromiso para asistir a las sesiones del PITCH FITU Ventanas Emergentes, asĆ­ como a las asesorĆ­as
  • Carpeta del proyecto a trabajar dentro del PITCH FITU / Ventanas Emergentes, que contenga la siguiente información:
    • Nombre del proyecto
    • CrĆ©ditos correspondientes
    • Sinopsis del proyecto (mĆ”ximo 1,500 caracteres con espacios)
    • Origen del proyecto
    • Trayectoria del proyecto

 

Formulario de registro: https://bit.ly/RegistroPitchFITUĀ 

 

Esquema de trabajo

Cada sesión tendrÔ una duración de 120 minutos y se desarrollarÔ de la siguiente manera:

  • Introducción
  • Bienvenida a las personas participantes
  • Explicación de dinĆ”mica de la sesión
  • Presentación de las personas representantes de instancias culturales y festivales
  • Conociendo a las personas creadoras:

Cada colectivo, grupo o compaƱƭa proyectarƔ un video no mayor a 5 minutos sobre quiƩnes son, quƩ estƔn haciendo, sus lƭneas creativas y sus intereses

Terminando la proyección del video, el mismo colectivo, grupo o compañía tendrÔ una intervención de 5 minutos en la que podrÔn exponer un proyecto en particular, especificar qué buscan o qué necesitan para hacerlo posible y también qué es lo que pueden aportar. Dos personas mÔximo podrÔn hacer la exposición

  • Al finalizar esta intervención, se abrirĆ” una ronda de preguntas, de 5 minutos, para que las personas representantes de las instancias y festivales aclaren dudas sobre la información expuesta

Pausa

  • DespuĆ©s de las exposiciones se generarĆ”n 5 salas en las cuales se instalarĆ” una compaƱƭa, grupo, colectivo o iniciativa
  • Las personas representantes de las instancias o festivales decidirĆ”n con quiĆ©n o quiĆ©nes quieren entablar contacto y pasarĆ”n a las salas correspondientes

 

Interacción:

  • Las personas representantes de instancias o festivales podrĆ”n interactuar, de manera mĆ”s especĆ­fica, en la sala con las compaƱƭas, colectivos y grupos
  • Las y los representantes de las instancias o festivales podrĆ”n transitar entre salas para establecer contacto con las compaƱƭas de su interĆ©s

 

Plazos

Recepción de postulaciones: de las 11:00 horas del 2 de septiembre a las 20:00 horas del 5 de octubre, 2022

Publicación de lista de selección: 14 de octubre, 2022

 

Sesión informativa: 20 de octubre de 2022. *

Primera asesorĆ­a: 25, 27 y 28 de octubre, 2022*

Segunda asesorĆ­a: 9, 10 y 11 de noviembre, 2022*

 

Sesiones PITCH FITU / Ventanas Emergentes: 28, 29 y 30 de noviembre, 2022 *

* Horarios por confirmar directamente a los seleccionados.

 

Informes

Para cualquier información, las personas interesadas pueden escribir al siguiente correo electrónico: convocatoriasteatrounam@gmail.com

 

Aclaraciones

  • La selección de los grupos, colectivos, compaƱƭas o iniciativas estarĆ” a cargo del equipo de Teatro UNAM y Piso 16. Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM.
  • Se seleccionarĆ”n 15 grupos, colectivos, compaƱƭas o iniciativas.
  • En cada sesión participarĆ”n 5 grupos, colectivos, compaƱƭas o iniciativas.
  • Cualquier caso no previsto y aquellas situaciones que surjan despuĆ©s de la selección, serĆ”n resueltos por Teatro UNAM, de acuerdo con el código de Ć©tica de la Universidad, los lineamientos universitarios, asĆ­ como a la trayectoria y Ć©tica de quienes integran a los grupos, colectivos, compaƱƭas o iniciativas.
  • No se recibirĆ”n postulaciones despuĆ©s del 27 de septiembre de 2022.
  • Una vez enviado el formulario, no podrĆ” ser modificado.
  • Las personas participantes deberĆ”n apegarse al Código de Ɖtica de la Universidad Nacional Autónoma de MĆ©xico, que establece principios y valores para guiar la conducta de los universitarios, asĆ­ como de quienes realizan alguna actividad en la Universidad. Estos son:
    • Convivencia pacĆ­fica y respeto a la diversidad cultural, Ć©tnica y personal. Igualdad
    • Libertad de pensamiento y de expresión
    • Respeto y tolerancia
    • Laicidad en las actividades universitarias
    • Integridad y honestidad acadĆ©mica
    • Reconocimiento y protección de la autorĆ­a intelectual
    • Responsabilidad social y ambiental en el quehacer universitario
    • Objetividad, honestidad e imparcialidad en las evaluaciones acadĆ©micas
    • Cuidado, uso honesto y responsable del patrimonio universitario
    • Transparencia en el uso de la información y de los recursos pĆŗblicos de la Universidad
    • Privacidad y protección de la información personal

 

Protección de datos personales

Al llenar el formulario de inscripción queda implícita la aceptación del Aviso de privacidad de la Dirección de Teatro UNAM para esta convocatoria y que se puede consultar en https://bit.ly/AvisosPrivacidadTU

Asimismo, se acepta participar bajo las reglas de la convocatoria y sus tƩrminos y condiciones.

Al enviar sus datos y materiales para participar en esta convocatoria, se autoriza que estos puedan ser utilizados por la Universidad Nacional Autónoma de México, así como el resto de las instituciones convocantes, en todos sus soportes de difusión, internet, impresos o digitales, otorgando el crédito de autor o autora a la persona postulante.

Al participar de esta convocatoria, estÔ implícito que se es titular de los derechos autorales del proyecto con el que se postula y todos sus componentes, por lo que la Universidad Nacional Autónoma de México, específicamente la Dirección de Teatro UNAM, quedarÔ exenta de toda responsabilidad en relación con el contenido.

El material que no sea seleccionado serĆ” eliminado una vez que se hayan publicado los resultados.