
Teatro al aire libre
Sueño vagabundo
Idea original: Emmanuel Fragoso
Esta puesta en escena retrata la encarnación de un conejo viajero el cual sólo encuentra en la luna el lugar idóneo para atesorar su intimidad en una sociedad corrompida y aislada en la individualización, el conejo nos transmite sus memorias a través de la ensoñación teatral, donde la estética surrealista y el lenguaje rebuscado nos conecta con el interior de las necesidades primigenias de comunicación, es una invitación poética al reconocimiento interior donde los sueños son el reloj que marca el encuentro y desencuentro con el otro, ese otro que nos habita en los sueños y la realidad.
Emmanuel Fragoso, creador e intérprete de este unipersonal es comunicólogo, productor y creador escénico. Ha participado en festivales y encuentros nacionales e internacionales, con diferentes directores y agrupaciones artísticas. Becario del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (FONCA) dentro del Programa México: Encuentro de Artes Escénicas, emisión 2020, con el proyecto: Extrapolación a un lenguaje cinematográfico; becario en Creadores Escénicos B (2017 – 2018) donde desarrolla su primer unipersonal Sueño Vagabundo, presentándolo de manera aleatoria en diferentes latitudes: Ciudad de México, Morelia, Praga, Berna, París, Bruselas, Ámsterdam, Roma y Alemania.
Dentro del reinicio de funciones presenciales Teatro UNAM, programó un Ciclo de Teatro al aire libre, para reencontrarnos, mirarnos, convivir y disfrutar en familia.
Estas obras se llevarán a cabo al aire libre, siguiendo todos los protocolos sanitarios para el cuidado del público y de los artistas.
Recomendaciones para asistir al Jardín Julio Castillo del Centro Cultural Universitario
El aforo es limitado. Agradecemos tu comprensión.
La función tendrá una duración aproximada de 25 minutos.
No habrá intermedio ni charlas introductorias o posteriores a la función.
Los programas de mano pueden descargarse en teatrounam.com.mx y mediante códigos QR, ubicados alrededor del Centro Cultural Universitario.
No deben asistir personas con síntomas de COVID-19 o que hayan estado en contacto con pacientes de COVID-19 en los últimos 14 días.
No se permitirá el ingreso al área de público a personas con síntomas evidentes.
Es obligatorio el uso correcto del cubrebocas (sobre nariz y boca) durante toda tu visita.
Si necesitas toser o estornudar, cubre nariz y boca con el ángulo interno del brazo.
Atiende señalética e indicaciones del personal.
Mantén sana distancia (dos metros) con otros visitantes.
Esta obra participa en
XX Concurso de Crítica Teatral
Criticón
El ganador o ganadora de esta edición de crítica teatral, tendrá un premio en efectivo de $15,000.00, además de la publicación de su texto en las Revistas Paso de Gato y Punto de Partida.
Consulta bases
https://teatrounam.com.mx/teatro/entradasteatro/xx-concurso-de-critica-teatral-criticon/
Organiza: Teatro UNAM
Sábado 6 de noviembre,13:00 h
Domingo 7 de noviembre, 13:00 h
Jardín Julio Castillo
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Cupo limitado a 80 personas
Duración: 25 minutos
Obra para toda la familia
Idea original, creación escénica y actuación: Emmanuel Fragoso
Asesoría escénica: Marco Antonio García y Gilberto González Guerra
Diseño de vestuario: Citlali Meza y Al Mendoza
Sastrería: Jorge Luis Solís
Atrezzo y textura de vestuario: Libertad Mardel
Diseño, realización de máscara, arte en general: Benjamín Barrios
Escenografía: Constructores Escénicos
Producción y estructura cinética: Gilberto González Guerra
Música original: Iker Arce