
Mujeres Pájaro: crónicas de vuelo
Compañía: Mujeres Pájaro Teatro
Esta pieza está conformada por las voces de actrices de recién egreso del Centro Universitario de Teatro. En 2019 fuimos seleccionadas a través de convocatoria, para el programa Incubadoras de Grupos Teatrales, con el proyecto Mujeres Pájaro: crónicas de vuelo; nuestro estreno estaba programado para los primeros meses de 2020, pero debido a la pandemia no pudo llevarse a cabo; por lo que tuvimos que reformular el proyecto y llevarlo a la pantalla, resultado de ello es esta pieza digital.
Además de esta pieza, podrán conocer a nuestra “parvada” a través de un conversatorio, en donde compartiremos las peripecias a las que nos enfrentamos al abrir las alas para realizar este vuelo.
Incubadoras de Grupos Teatrales es un programa dirigido a alumnas y alumnos de recién egreso de la carrera de actuación impartida en el Centro Universitario de Teatro y en el Colegio de Literatura y Arte Dramático de la FFyL de la UNAM, el cual está orientado a realizar un proyecto escénico que marque el inicio de su carrera teatral; es un ejercicio orientado a enfrentar las circunstancias reales que condicionan el quehacer teatral mexicano.
Hace alrededor de 22 y 27 años que nacimos, nuestras madres y padres notificaron al Estado mexicano que habíamos nacido de sexo femenino y que nuestro nombre sería uno de esos que históricamente se han utilizado para nombrar a las humanas nacidas en el mundo latino: Irma, Pilar, Valentina, María, Alejandrina. Desde entonces fuimos identificadas y criadas de una manera: como mujeres. Uniformes, juguetes, canciones, peinados, reglas y autocuidados nos fueron enseñados en correspondencia a ese tache sobre la F de cada papel oficial que hemos firmado desde entonces; como si desde el día en el que nacimos ya se supiera cómo íbamos a ser. Sin embargo, esa idea de “la mujer” nunca la hemos visto fuera de una pantalla ni de las páginas de un libro. No la encontramos encarnada en ningún cuerpo, y definitivamente no la encontramos en nosotras. Pero nosotras existimos, y millones de otras taches sobre las Fs también existen. ¿Qué ha sido para ellas ser mujeres? ¿Por dónde han transitado? y ¿de qué manera ha repercutido en ellas el haber sido identificadas y criadas a la manera “de las mujeres”?
Mujeres Pájaro: crónicas de vuelo es una investigación que parte de la pregunta: ¿Qué es ser mujer? Esta pregunta es un cuestionamiento eternamente activo ya que las respuestas solo existen a partir de la pluralidad de voces de quienes lo son.
La pieza se conforma de múltiples historias de mujeres que se unifican discursivamente a partir de la metáfora del vuelo, representando las distintas posibilidades de libertad. El producto audiovisual contiene historias tanto de mujeres ficcionadas como reales, así como material documental del proceso de creación de Mujeres Pájaro y de lo que conlleva hacer volar un proyecto siendo mujeres.
Organizan: Compañía: Mujeres Pájaro Teatro, CUT y Teatro UNAM
Estreno:
Viernes 7 de mayo, 19:00 h
Conversatorio:
Jueves 13 de mayo, 19:00 h
Presentando a la parvada. Mujeres Pájaro: crónicas de Vuelo
Participan: La Compañía: Mujeres Pájaro Teatro y las creativas
Coordina: Tania González Jordán
Transmisión gratuita por
Facebook/fanteatrounam
Youtube/teatrounam

¡No te lo pierdas!
Participantes
Autoras y directoras:
María Kemp*
Valentina Manzini
Pilar Carre
Alejandrina Hergon
Irma Sánchez Gutiérrez
___________________________________
Elenco:
Valentina Manzini
Geraldine
Alejandrina Hergon
Mamá de Diana
Pilar Carre
Adriana
María Kemp*
Mujer encarcelada
Pilar Carre
Nayely
Irma Sánchez
Mariana “La Rompegüesos”
Alejandrina Hergon
y Sylvia Kuri
Jacinta
Esperanza López
Esperanza
Irma Sánchez
Estela/ Estrella
Irma Sánchez
Mónica
Valentina Manzini
Libre
María Kemp*
Mujer Pájaro
___________________________________
Guerrilleras:
Elsa Gutiérrez
Carlota
Marina González
Adela
Laura Valdés Kuri
Sammar
Luz María Kemp
Natividad
Pilar Carreón Solís
Victoria
___________________________________
Créditos de creativas:
Dirección de fotografía: Leslie Montero y Rosa Hadit
Asistencia de cámara: Ana Arregui
Edición: Frida Meza Coriche
Dirección de arte: Natalia Sedano y Anayansi Díaz
Diseño de escenografía: Anayansi Díaz
Diseño de vestuario: Ximena Reygadas
Sonido directo: Amanda Granda
Diseño sonoro: Alejandra Ríos
Corrección de color: Carolina Valencia
Diseño gráfico y animación: Citlali del Río e Irma Sánchez
Tutoría: Micaela Gramajo
Asesoría de proyecto: Luisa Pardo
Asesoría corporal: Raissa Pomposo
Asesoría musical: Silvia D. Camacho y Sergio Bátiz
Asesoría en producción: Marisa de León
Asesoría en medios audiovisuales: Miriam Romero
___________________________________
Créditos de realización:
Producción de vestuario: Andrea Larios y Edith Pérez
Realización de escenografía: Antonio Garduño
* Acreedora del programa de estímulo a la creación y desarrollo artístico en el estado de Morelos. PECDA Categoría Creadores Emergentes, disciplina Teatro, especialidad Actuación.
___________________________________
Agradecimientos del colectivo
Patricio Aguilar, Servando Anacarsis, Gema Aparicio, Enrique Arreola, ArtBoretum, Alejandra Balado, Sergio Bátiz, Anaid Bohor, Ana Cristina Colla, José Diaz, Karla Diaz, Lucy Escandón, Mario Espinosa, José Amable Frómeta, David Gaitán, Claudia García Cano, Nicolás García Lieberman, Ana Claudia González, Ofelia González (Mujer Toro), Tania González Jordán, Emma Hernández, Alonso Illades, Amanda Juárez, Génesis Juárez, Misael Juárez, Sylvia Kuri Majluf, Itziar Larrieta Mena, Marisa de León, Ricardo de León, Sandra Cecilia López, Javier Loza, Juan Meliá, Memento Mori, Mont Sucrée, Marisela Nava, Grissel Ocampo, David Olguín, Orquesta Billo’s Caracas Boys, Marlon Perzabal, Sara Pinedo, Miriam Romero, Elizabeth Solís, Alex Ortega, Teatro el Milagro, Victoria Uribe, Claudio Valdés Kuri, Malaika Valdés Melón, Cuauhtémoc Vázquez, Rebeca Villalobos, al Centro Universitario de Teatro, a todo el equipo de Teatro UNAM y a la Universidad Nacional Autónoma de México.
A todas las mujeres artesanas, artistas y creadoras que participaron en nuestro Bazar “Levantando el vuelo” y a todas las personas que asistieron. Gracias a quienes compraron boletos para nuestra rifa de recaudación de fondos.
A todas las personas que confiaron y contribuyeron, a través de Kickstarter, para que este proyecto pudiera hacerse realidad: Elsa Gutiérrez, Juan Carlos Sánchez, José Luis Hernández, Sergio Cárdenas, Eugenia Díaz, José Díaz, Nina López, Virginia Sánchez Navarro, Luciana Herrera, Chuy Jash, Verónica Sánchez, Natanael Ríos, Ana Galán, Gabriela, Ingrid Ots, Aldo Bringas, Sofía Sánchez, Beatriz Reyes Retana, Rodolfo Rodríguez, Paola López, Areli Mariana, Elisa Hernández, Eli Rick Te Ce, Elena Andrade Martínez.