- Inicio
- Arquitectura del cadáver
- Residencia Expuesta
- Teatralidades Epidémicas
- Los fines
- El acmé
- No hay futuro posible
- Conexión inestable
- Tejiendo redes
- Acción + aislamiento
- Concurso Nacional de Radio Teatro Max Aub
- Ensayo sobre el estado actual de las Artes Escénicas y la Música
- Concurso Nacional de Teatro Casero
- Tu texto es mi texto
- 7 Preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren
- Verdecruz o los últimos lazaretos
- Actividades de difusión y consulta
- La foto diaria
- Quiénes somos
- Directorio

Carro de comedias de la UNAM 2019
El cornudo imaginario
De Molière • Dirección: Jesús Díaz
Traducción: Eduardo Contreras Soto
A partir del desmayo de uno de los personajes, se suscita una cadena de enredos en el que todos los personajes se ven atacados por los celos. Cuando el nudo parece irresoluble, la intervención de uno de los personajes femeninos da claridad y resolución al entuerto. Molière construye una comedia de estructura perfecta, ritmo vertiginoso y llena de situaciones y personajes de comicidad mayúscula. La sencillez y brevedad de la trama de esta obra que glosa sobre la ridiculez de los celos infundados es una trampa: la falibilidad humana se adivina entre líneas y se asoma tras bambalinas y, ya se sabe, esa misma falibilidad si no da para reír, da para llorar.
Producción: Teatro UNAM
Reparto
Diego Santana Murillo
Alexia Fossati
Sergio Esquer
Gerardo Efraín Gallardo
Bella Elvira Nava
Pamela Lucio
Escenografía: Patricia Gutiérrez
Vestuario: Libertad Mardel
Música: Roam León
Asistente de dirección: Paola Izquierdo
Realización de escenografía: Toño Pérez/Constructores escénicos
Realización de vestuario: Yessenia Olvera
Sastrería: Jorge Luis Solís Paredes y Vicente Rojo
Realización de zapatos: Paco Piña
Realización de tocado y accesorios: Giselle Gutiérrez González
Asistente de vestuario: Vianey Martínez
Apoyo de vestuario en temporada: Patricia Sánchez
Realización de utilería: Antonio Garduño
4 Únicas funciones
Sábado 26 y domingo 27 de febrero, 11 h
Sábado 5 y domingo 6 de marzo, 11 h
Fuente del Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Entrada libre
Cupo limitado a 80 espectadores
Obra apta para toda la familia
Recomendaciones para asistir al Centro Cultural Universitario
- El aforo es limitado. Agradecemos tu comprensión.
- Las funciones tendrán una duración de una hora máximo
- No habrá intermedio ni charlas introductorias o posteriores a la función.
- Los programas de mano pueden descargarse en teatrounam.com.mx y mediante códigos QR, ubicados en las mamparas del Centro Cultural Universitario.
- No deben asistir personas con síntomas de COVID-19 o que hayan estado en contacto con pacientes de COVID-19 en los últimos 14 días.
- Es obligatorio el uso correcto del cubrebocas (sobre nariz y boca) durante toda tu visita. Mantenlo bien colocado al acudir al sanitario.
- Si necesitas toser o estornudar, cubre nariz y boca con el ángulo interno del brazo.
- Atiende señalética e indicaciones del personal.
- Mantén sana distancia (dos metros) con otros visitantes.
- Cualquier persona que incumpla estas medidas deberá retirarse de la sala y no tendrá derecho al reembolso del boleto.