×

Autor: Miguel Díaz

Durante de la pandemia

::: Durante de la pandemia

En el mes de abril y debido al confinamiento al que nos vimos obligados, migramos a las pantallas. Este fue un periodo de oportunidad y aprendizaje y programamos diversas actividades digitales.

Premios presencial

... Antes de la pandemia

:::

Premios

Se entregó el premio Criticón XVIII al texto “Artaud, el peso que flota en un nombre” Mejor crítica a la obra Artaud cuanto pesa una nube, de la autoría de Fabián Ávila Elizalde.

27 Festival

... antes de la pandemia

:::

27 Festival Internacional de Teatro Universitario

 

Esta edición del FITU como cada año, la preparamos de regreso de vacaciones con mucha ilusión. Se trabajó para redefinir las líneas curatoriales y se convocó al Consejo del Festival para encontrar un equilibrio en la programación. Para esta edición se abrió la categoría de Teatro para niñas, niños y jóvenes audiencias.

Sumando actualmente un total de 6 categorías:

“A” Nivel bachillerato

“B” Nivel licenciatura

“C1” Montajes de estudiantes dirigidos por estudiantes

“C2” Montajes de Estudiantes dirigidos por maestros

“C3” Montajes de egresados

“C4” Teatro para niñas, niños y jóvenes audiencias

Dentro de los estados participantes a nivel nacional tuvimos la presencia de representantes de diferentes lugares de la República Mexicana como:

CDMX

Estado de México

Morelos

Michoacán

Jalisco

Baja California

Sinaloa

Guanajuato

Hidalgo

Veracruz

Querétaro

y Aguascalientes.

A nivel internacional contamos con la participación de compañías representantes de:

Argentina

Canadá

Chile

Colombia

y Estados Unidos

Las líneas de programación para esta edición fuero cinco, vinculadas entre sí:

Plataforma de profesionalización

Perspectiva de género

Trabajo en grupo y compañías

Teatro para niñas, niños y jóvenes audiencias

y Teatro de calle y en espacios alternativos

Escuelas Internacionales participantes:

(E.U.)

CalArts

(Chile)

Escuela de Teatro de la Universidad Mayor

(Argentina)

Universidad de Buenos Aires

(Canadá)

Universidad de Quebec en Montreal

3120

Espectadores

3120

Espectadores

3120

Espectadores

3120

Espectadores

17,892

Espectadores

Aula del espectador presencial

... Antes de la pandemia

:::

Aula del espectador

Llevó a cabo tres sesiones para abordar las obras:

La escuela del dolor humano de Sechuán,

 

Un beso en la frente

 Vórtice, universo paralelo para tres aeroplanos.

 

3120

Espectadores

3120

Espectadores

3120

Espectadores

3120

Espectadores

17,892

Espectadores

Actividades academicas

... Antes de la pandemia

:::

Actividades academicas

El incio del año nos trajo una entrañable edición número 27 del Festival Internacional de Teatro Universitario, el cierre de temporada del Carro de Comedias 2019 con la obra El cornudo imaginario de Mollière bajo la dirección de Jesús Días, además de los estrenos de las obras:

Conferencia: Coproducciones y procesos colaborativos internacionales, impartida por Mary Aniella Petersen (Alemania) en el Centro Universitario de Teatro.

 

Mesa de reflexión: Pensar el teatro actual desde una mirada feminista, con la participación de Jimena Eme Vázquez, Isabel Toledo, Mariana Gándara, Pilar Carre, Diana Magallón, Mari Carmen Ruiz, moderada por Didanwy Kent Trejo.

 

En colaboración con Dirección General de Publicaciones y Fomento a Lectura, se llevó a cabo la presentación de la colección Vindictas, con la participación de Jorge Volpi, Tita Valencia, Marcela del Río, Socorro Venegas y Ave Barrera, lectura a cargo de Karina Gidi y Úrsula Pruneda.

3120

Espectadores

3120

Espectadores

3120

Espectadores

3120

Espectadores

17,892

Espectadores