Constantemente estoy buscando nuevas estrategias para atraer al público y hacerle ver que existe un teatro diferente con un lenguaje poderoso que va más allá...
Leer másInstantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.

Alicia Laguna
56 años / Ciudad Valles, San Luis Potosí
¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?
Todas las Semanas Santas que recuerdo de niña y adolescente mi padre nos llevaba a Guanajuato a ver los Entremeses Cervantinos y los Pasos.
Después de la preparatoria en San Luis Potosí capital, me fui a Monterrey a estudiar Historia, a los 3 semestres supe que había una escuela de teatro en la universidad y decidí hacer las dos carreras, al poco tiempo me quedé solo en la de teatro y desde entonces no he hecho otra cosa.
¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?
¿Cómo seguir dialogando con la realidad? ¿Cómo traducir, trasladar, imaginar, pensar, las preguntas de nuestra realidad en algo que se hace o construye para que otros lo vean y lo reflexionen?
Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?
No sé si es distinta, es la que hago y la que puedo hacer o la que deseo hacer.
¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?
Podrías resistir la tentación que dan las redes sociales, podríamos callar, podríamos pensar, podríamos introspectar, podríamos simplemente no hacer nada.
¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?
Problematizar nuestros formatos, diversificar, ser plurales, no decretar formas de hacer o no, pensar en lo diferente, no estandarizar, ir en contra de la corriente, desobedecer, ser anarquistas por convicción, romper con modelos aprendidos, darle la vuelta a las estructuras rígidas, etc. etc. etc. etc. etc.
¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?
Que sean valientes.
Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?
La enfrento callando, que podamos ver al otro, tocarlo, cruzarlo, pensar en cómo se encuentra, y ver la posibilidad de que las cosas no sean iguales a como las dejamos…
Más participantes
Liliana Hernández Santibañez (Liliana HeSant)
Anhelo una escena libre de violencia, que sigamos firmes y valientes, que nunca nos falte la justa rebeldía para continuar, la generosidad, la fuerza torbellino...
Leer másMaría del Mar Náder Riloba
Elegí el teatro y la actuación por miedo a la soledad, por miedo a vivir una sola vida. Pero también por anhelar habitar algo más...
Leer másAri Albarrán
La primera pregunta que alimenta mi practica siempre nace de un “y si...”. Una idea o una inquietud de probar algún lenguaje o alguna historia....
Leer más